viernes, 15 de mayo de 2020

😇 ¡¡¡VIVA SAN ISIDRO!!! 😇

HISTORIA DE SAN ISIDRO 

Hoy 15 de mayo celebramos San Isidro. Os voy a contar su historia: 


Érase una vez una familia de agricultores muy humildes que para poder llevar comida a casa tenían que trabajar todos, hasta el más pequeño. 

Isidro tendría solo 10 años cuando ayudaba a sus padres en las labores de labranza. Dicen que rezaba tanto como labraba y por eso los monjes de un monasterio donde iba a rezar le pusieron el mote de Isidro labrador. Era un niño muy caritativo, que daba limosna a los pobres aún cuando apenas llevaba dos patatas en su bolsa de agricultor.

Isidro labrador se hizo mayor y siguió siendo tan bondadoso como cuando era un niño bueno y obediente con sus padres. Se casó con una mujer que también tenía fama de bondadosa y caritativa, María de la Cabeza, Santa María de la Cabeza, que acabaría siendo santa protectora de Madrid, como lo sería su esposo, San Isidro. El matrimonio siguió la tradición de sus padres y se dedicó a labrar las tierras con tan dedicación que siempre Dios les bendecía con grandes y buenas cosechas. Isidro labrador tenía ya fama de milagroso, pues siempre acertaba con el lugar exacto donde había agua y se podía construir un pozo. 

Cuenta la leyenda que Isidro labrador entró a trabajar para Juan de Vargas, un señor con varias granjas en la ribera del Manzanares, el río que circula por Madrid. Al jefe de San Isidro le preocupaba que fuese tan piadoso y que antes de acudir al trabajo se pusiera a rezar; un día le espió detrás de unos arbustos y pudo comprobar, asombrado, como unos ángeles llevaban el arado y hacían el trabajo de Isidro mientras él rezaba de rodillas. El milagro fue dado a conocer en toda la villa de Madrid y al labrador se le comenzó a llamar santo, tanto por cristianos, como por mozárabes y musulmanes que aún vivían en la ciudad. Estamos sobre el año 1129, en el siglo XII, y Madrid, ciudad de origen musulmán, estaba recién conquistada por los cristianos.

Muchos años después de morir San Isidro Labrador, su tumba fue desenterrada por culpa de unas lluvias torrenciales y para el asombro de todos su cuerpo apareció incorrupto, igual que si estuviera dormido. ¡Milagro, milagro! Para los jefes De la Iglesia ya no hubo dudas y comenzó su beatificación. Sería hecho santo en el siglo XVII, en 1622 por el Papa Gregorio XV. Desde entonces es patrón de la capital de España, Madrid y santo protector de todos los agricultores del mundo. El rey Carlos III construyó en el siglo XVIII una Colegiata donde llevaron el cuerpo del santo y que lleva el nombre de San Isidro; era primavera y se fijó el día 15 de mayo como festivo y día de San Isidro.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

MAYO MES DE MARÍA

Este mes de mayo lo hemos dedicado a nuestra madre del cielo y madre de Jesús: MARÍA. Desde el área de religión hemos realizado una ofrenda ...